Nuestro propósito es poder brindar espacios y experiencias únicas con altos estándares de calidad. Buscamos ser una herramienta para comunicar, crear conciencia y demostrar que existen soluciones viables a los principales problemas ecológicos de hoy en día. Nuestros huéspedes, al visitarnos, pueden tener la seguridad de ser partícipes de un proyecto responsable con el medio ambiente
misión
Convertirse en un Hotel Eco Boutique que continuamente mejore sus prácticas ecológicas para clientes preocupados por el medio ambiente, que quieran hospedarse en un lugar consciente sin olvidar la calidad de los servicios, brindando espacios en armonía con el medio ambiente.
alberca ecológica
La alberca ecológica de Makaabá, es una piscina natural que utiliza sistemas de depuración naturales por medio de plantas y piedras que sirven de sustratos de filtración para oxigenar el agua, eliminar nutrientes y microorganismos no deseados, manteniendo el agua limpia, sin utilizar químicos.
Emula a la Laguna con sus cenotes, su fosa de clavados y sus jardines acuáticos llamados “fitofiltros” con lirios y peces formando un ecosistema natural de filtración que garantizan agua limpia por medios naturales.
¡Recuerda que es una piscina natural! Existen bacterias que están en equilibrio ecológico, pero para garantizarte siempre agua limpia, toda el agua es procesada por una planta de tratamiento especialmente diseñada para Makaabá.
techo recolector de agua de lluvia
De los 1.400 millones de kilómetros cúbicos de agua en el mundo, únicamente el 0.003% es considerada agua dulce (Unesco, 2019). Conscientes de la problemática de escasez de agua potable que actualmente afecta a más de 2.1 billones de personas (OMS/UNICEF 2017), Makaabá cuenta con más de 200 m2 del techo donde se capta el agua de lluvia que desciende por unas cadenas hasta llegar a una cisterna para ser reutilizada. Convirtiéndolo en un método eficaz y seguro de obtener agua dulce para satisfacer necesidades básicas.
visión
Ser un Hotel Eco Boutique con consciencia, que proponga soluciones ecológicas, que sirva como estándar de mercado para generar cambios positivos que generen abundancia y mejoras en la calidad de vida.
tevap:
tanque de evapotranspiración
Para tratar las aguas residuales, Makaabá cuenta con Tanques de Evapotranspiración que son filtros biológicos que reciclan el 100% del agua residual, de forma sencilla y económica.
Las aguas son separadas en dos jardineras, negras y grises, alrededor del predio, que sirven como agentes fijadores de carbono y metano para después, ser transformadas en nutrientes que necesitan la banana, la papaya entre otras plantas. El sistema no despide ningún olor ya que el filtro genera bacterias metanotróficas que transforman los gases en nutrientes.
Si quieres saber más sobe TEVAB, así como, de los creadores de esta propuesta en Makaabá. Descarga la presentación de LOWBIO, conoce al equipo.
Contacto Lowbio: Diego Tort
lowbiomail@gmail.com
El resultado es un hermoso jardín y un sistema continuo de producción de alimentos que terminan en la cocina. Con este sistema, se evita la contaminación del suelo y del manto; convirtiéndolo así en un gran aporte para mantener los acuíferos potables, evitando enfermedades y, por supuesto, la preservación de la laguna limpia.
El TEVAP fomenta el uso consciente de productos de limpieza y aseo personal que sean biodegradables, ya que son necesarios para que las plantas puedan crecer sanas y fuertes. Todos los productos encontrados en Makaabá cumplen con este requisito.
Compostero y Huerto
Basura orgánica a composta = Tierra fértil = insumos para la cocina.
En nuestro huerto contamos con dos técnicas diferentes de composta. La principal se llama de “tres tiempos”, donde toda la basura orgánica, desde huesos, grasas, hasta harinas, se almacena por un tiempo de 30 a 60 días por cada uno de los tres módulos. La otra técnica utilizada son nuestros huertos de herradura o “keyhole”, donde la basura orgánica nutre los nuevos brotes de plantas para nuestra cocina la cual está inspirada en la cultura maya y local, donde el ingrediente principal es el maíz criollo el cual también forma parte de nuestra milpa en la selva.
Cerramos un ciclo completo de la vida, recolectamos el agua de lluvia, la reusamos, la evaporamos, tenemos producción de insumos para nuestra cocina, que, a su vez, termina siendo basura orgánica que termina en nuestras compostas para producir tierra fértil que forma parte de nuestro huerto donde producimos insumos para nuestra cocina.
En Makaabá, queremos demostrar que, SI se pueden hacer las cosas distintas y queremos poner el ejemplo estableciendo un nuevo estándar en el mercado.
Entendimos que el hotel es una herramienta para crear consciencia y demostrar que existen soluciones viables a grandes problemas a los que nos enfrentamos como sociedad. Queremos demostrar que puede existir un equilibrio entre naturaleza y negocio, pero, sobre todo, que nuestros colaboradores y huéspedes se inspiren, aprendan nuevos hábitos, lleven a cabo mejores prácticas, pero, sobre todo, al hospedarse dentro del hotel su huella de carbono está siendo reducida al máximo posible. Así mismo, poder luchar activamente por la protección de la flora y fauna de Bacalar, un lugar milenario con mucha cultura e historia donde convergen diferentes formas de vida.